Clasificación de los métodos de compresión
- 1D o 2D.
- Sin o con pérdida.
- Psico-visual o entropía.
- Numérico, espectral o geométrico.
De esa forma podemos clasificar a los métodos
- Huffman (1D, sin pérdida, entropía, numérico).
- Aritmético (1D, sin pérdida, entropía, numérico).
- RLE (1D, sin pérdida, entropía, geométrico).
- RLE2D (2D, sin pérdida, entropía, geométrico).
- Gray (1D, con pérdida, psico-visual, numérico).
- Predictivos (VQ) (1D, con pérdida, entropía, numérico).
- Fourier (2D, con pérdida, psico-visual, espectral).
- JPeg (DCT) (2D, con pérdida, psico-visual, espectral).
- JPeg 2000 (Wavelet) (2D, con pérdida, psico-visual, espectral).
- Otros (2D, con pérdida, psico-visual, espectral).
- CFB (2D, con pérdida, psico-visual, geométrico).
- Otros (2D, con pérdida, psico-visual, espectral).
Formatos gráficos
GIF (paletizado con median cut + RLE).
JPEG (espacio YIQ con subsampling + DCT + compresión aritmética).
Ventajas de la DCT sobre la DFT.
Compresión fractal
Se basa en explotar la redundancia interna en la geometría de una imagen.
Partición binivel de una imagen
Autosimilitudes en una imagen
Generación de la imagen fractal